Cualquier taller mecánico que quiera disfrutar de una buena productividad necesita disponer de las mejores herramientas posibles. Todos los estudios han demostrado que los talleres que cuentan con buenas herramientas no solo producen más, sino que lo hacen de manera más eficiente. Eso hace que el negocio funcione mejor y en consecuencia los clientes siempre queden satisfechos.
Sistema de gestión de talleres
Una de las primeras cosas que todo taller mecánico debería tener es el mejor software de gestión de talleres. Tras probar diferentes opciones, el software de Gdtaller es el que más nos ha convencido. No solo cuenta con todas las funcionalidades que necesita el taller, sino que hace muy bien su trabajo.
La ventaja de tener un sistema de gestión de taller en que se puede controlar todos los procesos dentro del negocio. Esto significa que los mecánicos como los técnicos tienen más fácil desarrollar su trabajo, es decir, pueden actuar de una manera mucho más eficiente.
Los talleres que han incluido este tipo de herramienta en sus filas se han dado cuenta de que es mucho más fácil tener todo organizado y en consecuencia llegar a cumplir los objetivos. Por si eso fuese poco, el software es capaz de analizar el trabajo de los mecánicos e incluir posibles mejoras que puedan aumentar la productividad de la empresa. Es una gran herramienta para las empresas que quieren tener todo bajo control y así poder ofrecer un servicio eficiente a sus clientes.
Máquina de aire acondicionado
Hasta hace pocos años, la mitad de los coches no disponían de aire acondicionado. Pero los tiempos han cambiado y se puede decir que el 90% ya cuentan con aire acondicionado.
Para poder ofrecer un servicio ágil y rápido al cliente, se recomienda que el taller tenga una máquina de aire acondicionado. Este tipo de máquina lo que hace es cargar el sistema de aire del vehículo en un periodo de tiempo muy pequeño. Además de la rapidez, incluye la opción de poder hacer operaciones mientras se está cargando el sistema. Todo va dirigido en aumentar la productividad y esta herramienta lo consigue bien.
Lavadora de piezas
Es otra de las herramientas más recomendables dentro de un taller. Con ella se consigue reducir el tiempo de las reparaciones de manera importante. Incluso se podría decir que son máquinas que no deberían faltar porque son imprescindibles. Su funcionamiento es muy sencillo, la máquina lava la pieza y eso ayuda a que los tiempos de ciclo de reparaciones sean inferiores.
A la hora de adquirir esta herramienta, se puede optar por los modelos de cesta, o los manuales. Estos últimos destacan por ser de lavado rápido y eso ayuda a que las piezas están a disposición del mecánico rápidamente.
Equipos de diagnosis
Para que el mecánico pueda saber qué es lo que le pasa al vehículo que va a reparar, esta herramienta es fundamental. En la actualidad hay diferentes opciones entre las que elegir, pero todas suelen dar muy buenos resultados.
Con estos equipos, el taller puede ahorrar mucho tiempo y dinero, gracias a que saben de primera mano cual es el problema y así pueden ir directamente a solucionarlo. Lo importante es adquirir el equipo de diagnosis adecuado según el tipo de trabajo que se vaya a realizar. La decisión no siempre es fácil, sobre todo si tenemos en cuenta la gran cantidad de opciones que tenemos a nuestra disposición. Personalmente te recomiendo que tenga la opción de poder trabajar con diferentes tipos de vehículos, tenga un precio ajustado y sobre todo sea fácil de usar. De nada sirve tener lo último en el taller, si luego nadie lo sabe usar.
Equipo de lubricación
Si el taller mecánico ofrece todo tipo de servicios, esta herramienta es necesaria para dar un buen servicio al cliente. Son perfectos para cambiar el aceite, el embrague o la purga de los frenos. Es muy fácil de usar y hace que ese trabajo pueda hacerse de manera más segura y rápida. Otra opción perfecta que hace que la producción sea más elevada.
Un taller que no cuenta con esta herramienta es un negocio que no podrá trabajar de manera profesional. Es más, los clientes puede que se den cuenta de eso y en consecuencia quieran marcharse a la competencia para conseguir un servicio más ágil y de calidad.
Comprobador de baterías
Un buen taller siempre debería contar con un buen comprobador de baterías. La ventaja de contar con este tipo de herramientas es que se puede saber si la batería de un vehículo está en buenas condiciones o es el momento de cambiarla. Ningún cliente quiere quedarse tirado en la mitad de la nada. Por ese motivo, puedes medir las baterías de los clientes y recomendarles un cambio en caso de ser necesario.
No importa si el vehículo acude al taller por ese motivo u otro, una revisión de batería siempre viene bien. Se ha demostrado que la gran mayoría de clientes prefieren cambiar las baterías antes de que den fallos y quedarse tirados. Un servicio profesional siempre va acompañado de una recomendación. El cliente siempre debe ser el que tenga la última palabra sobre el cambio o no de la batería.
Equilibrador de ruedas
Si entre otros muchos servicios vas a dar un servicio de equilibrado de ruedas a tus clientes, debes saber que esta herramienta es fundamental. Sin la máquina no podrás cambiar bien las ruedas y en consecuencia la experiencia de tus clientes no será la que están buscando.
La ventaja de la herramienta es su facilidad de uso y lo rápido que funciona. Solo hay que colocar la rueda en el lugar correcto y en pocos minutos nos dará un diagnóstico. Una gran opción para reducir los tiempos de trabajo y en consecuencia mejorar la producción y satisfacción de los clientes. Cualquier taller sabe que la presión es realmente importante a la hora de conseguir que las ruedas siempre vayan equilibradas y en consecuencia duren más. Un mal equilibrado puede reducir la vida útil del neumático de manera importante.