Herramientas10

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Bricolaje
      • Consejos
      • Domótica
      • Herramientas eléctricas
      • Herramientas manuales
      • Jardinería
      • Medidores
      • Pintura
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores medidores de humedad
      • Los mejores telemetros láser
      • Los mejores niveles láser
      • Las mejores lijadoras de pared
      • Las mejores pistolas de silicona
      • Las mejores pistolas para pintar
      • Los mejores taladros percutores
      • Los mejores soldadores inverter
      • Los mejores soldadores de estaño
      • Las mejores motosierras eléctricas
      • Las mejores tijeras de podar eléctricas
      • Los mejores cortasetos eléctricos
      • Los mejores videoporteros inalámbricos
      • Los mejores timbres inalámbricos
      • Los mejores sensores de movimiento
      • Las mejores mirillas digitales
      • Los mejores maletines de herramientas
      • Los mejores alicates
      • Las mejores gubias
      • Las mejores sierras circulares
      • Las mejores ingletadoras
      • Las mejores amoladoras

Qué es una lijadora orbital y para qué usos está recomendada

En la actualidad, para los distintos procesos de lijado, desbaste y pulido de madera, existe una amplia variedad de herramientas entre las que se puede elegir. Dentro de estas, una de las que más popularidad ha ido adquiriendo con el paso del tiempo es la lijadora orbital.

A continuación, vamos a contarte lo que debes saber acerca de esta herramienta, sus usos y beneficios.

¿Qué es una lijadora orbital?

Para comenzar, podemos definir a la lijadora orbital como una herramienta portátil que cuenta con accionamiento eléctrico o neumático. Se utiliza particularmente para los procesos de lijado, desbaste y pulido, permitiendo así obtener uniformidad en todo tipo de superficies que van desde la madera hasta el plástico, el metal, etcétera.

Algo a destacar acerca de la lijadora orbital tiene que ver con que permite lijar a una velocidad regulable que oscila entre las 8.000 y las 12.000 revoluciones por minuto (rpm). El rango de velocidad más frecuente es el que va de las 10.000 a las 12.000 rpm.

Por otra parte, esta lijadora cuenta con un regulador de entrada de aire en el caso de las lijadoras neumáticas y un selector de velocidad para las eléctricas. Esto permite adaptar la velocidad de giro en función del trabajo que se esté realizando. Mientras mfayor sea la velocidad, mejor grado tendrá el acabado. En cambio, a menor velocidad, mayor va a ser la presión y el poder de corte.

“Permite lijar a una velocidad regulable que oscila entre las 8.000 y las 12.000 revoluciones por minuto (rpm). El rango de velocidad más frecuente es el que va de las 10.000 a las 12.000 rpm”. 

Usos de la lijadora orbital

Ahora que hemos visto en qué consiste la lijadora orbital, queremos contarte para qué sirve. En pocos términos, es una herramienta que se usa para el lijado, el desbaste o el pulido de superficies variadas. Las más comunes son la madera, los metales, el plástico y materiales derivados como los composites, las resinas o los rechapados.

Por otra parte, es frecuente que la lijadora orbital se utilice para la adherencia de las pinturas y para abrir los poros en diversos materiales tratados. De esa forma, se logra una buena penetración de la pintura. Además, en el caso de la madera y otros materiales, la lijadora orbital también cumple un rol relevante para lograr superficies uniformes.

Dependiendo del uso que se vaya a dar a la lijadora orbital, se elegirá una velocidad en particular. En https://jucarsa.es/es/985-lijadoras puedes encontrar una amplia diversidad de lijadoras orbitales y de otros tipos.

“Es una herramienta que se usa para el lijado, el desbaste o el pulido de superficies variadas. Las más comunes son la madera, los metales, el plástico y materiales derivados”. 

¿Cómo usar una lijadora orbital?

Lo primero que se debe tener en cuenta antes de emplear una lijadora orbital es asegurarse de que se está trabajando con la herramienta más adecuada para el uso que se desea dar. Esto es lo que va a optimizar el esfuerzo y garantizar los mejores resultados.

Modo de uso

Evaluado esto, durante el uso de la lijadora orbital es importante mantenerla plana y de forma paralela a la superficie. Además, una vez que la lijadora se haya retirado de la misma, debe ser apagada para garantizar una mayor vida útil.

Para encender la lijadora orbital, se debe hacerlo una vez que esta está apoyada y superpuesta sobre la superficie a tratar. En cambio, para apagarla, se recomienda hacerlo después de haberla retirado.

Durante todo el proceso de lijado la lijadora orbital debe estar paralela a la superficie  y mantenerla en un mismo lugar. De lo contrario, se pueden generar marcas irregulares. Además, es importante no inclinar la lijadora en caso de actuar con el perímetro del plato o la base.

Movimientos

Dicho lo anterior, es momento de hacer referencia a los movimientos que se van a realizar con la lijadora orbital. Siempre es importante mantener movimientos sincronizados y evitar los bruscos. La lijadora se debe usar de forma uniforme y constante en todos los casos.

Además, al lijar la superficie, lo mejor es hacerlo de norte a sur, continuando después con desplazamientos de este a oeste. Este modo de uso es lo que va a asegurar que no queden zonas sin lijar. También se recomienda solapar las pasadas de unos 2 a 3 centímetros en cada uno de los movimientos.

“Siempre es importante mantener movimientos sincronizados y evitar los bruscos. La lijadora se debe usar de forma uniforme y constante en todos los casos”. 

Presión

Sobre la presión en el uso de la lijadora orbital, esta no debe ser excesiva. Siempre debe permitir que los desplazamientos sobre la pieza sean naturales y no se den de forma forzosa. De esa manera, se evitan los recalentamientos de la superficie que llevan a que el lijado total sea deficiente.

Inspecciones

Para terminar, es frecuente que se deban realizar inspecciones en el abrasivo. Esto es lo que va a permitir que no existan pliegues, roturas o zonas contaminadas. Hay que tener en cuenta que las mismas pueden generar marcas a lo largo del proceso de lijado.

Finalmente, siempre se recomienda limpiar la totalidad del polvo de la superficie antes de proceder a la limpieza o a otra parte del proceso de tratamiento.

VÍCTOR NAVARRETE

Víctor Navarrete

Soy Víctor, y me encanta el bricolaje. Desde pequeño estoy inventando formas de mejorar objetos o muebles, y soy lo que dicen mis amigos, un manitas. Espero que con los análisis que os doy en las diferentes categorías de este portal os ayuden a convertiros como yo, en una persona que ama crear y utilizar las mejores herramientas.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
BRICOLAJE15 herramientas para el forjado imprescindibles para trabajar muebles de forja
15 HERRAMIENTAS PARA EL FORJADO IMPRESCINDIBLES PARA TRABAJAR MUEBLES DE FORJA
BRICOLAJEClavadoras neumáticas
CLAVADORAS NEUMÁTICAS
BRICOLAJELlaves de tubo
LLAVES DE TUBO
BRICOLAJEmamparas de ducha
MAMPARAS DE DUCHA
BRICOLAJERemachadoras de tuercas
REMACHADORAS DE TUERCAS
BRICOLAJEDetectores de tuberías y cables
DETECTORES DE TUBERÍAS Y CABLES
BRICOLAJEGeneradores de corriente
GENERADORES DE CORRIENTE
BRICOLAJEGoniómetros digitales
GONIÓMETROS DIGITALES
BRICOLAJEMartillos perforadores
MARTILLOS PERFORADORES
BRICOLAJEMejores paneles LED
MEJORES PANELES LED
BRICOLAJEPegamentos para plásticos
PEGAMENTOS PARA PLÁSTICOS
BRICOLAJESoldadores de estaño
SOLDADORES DE ESTAÑO
BRICOLAJESoldadores inverter
SOLDADORES INVERTER
BRICOLAJETaladros de batería
TALADROS DE BATERÍA
BRICOLAJETaladros percutores
TALADROS PERCUTORES
BRICOLAJETipos de estanterías de madera (de las que te puedes inspirar)
TIPOS DE ESTANTERÍAS DE MADERA (DE LAS QUE TE PUEDES INSPIRAR)
BRICOLAJESoportes para hamacas colgantes
SOPORTES PARA HAMACAS COLGANTES
Opiniones destacadas
  • Las mejores cizallas de papel
  • Las mejores llaves dinamométricas
  • Los mejores pirograbadores
  • Las mejores clavadoras eléctricas
  • Los mejores enchufes inteligentes
  • Las mejores cerraduras inteligentes
  • Las mejores motoazadas eléctricas
  • Los mejores cortabordes
  • Las mejores clavadoras neumáticas
  • Los mejores martillos perforadores
  • Los mejores medidores de ángulos
  • Los mejores medidores de radiación
Suscríbete a nuestro newsletter
© 2023 Herramientas10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado