
Herramientas básicas fontanería

Llave inglesa
Es una de las herramientas más populares empleadas por los fontaneros, sobre todo para abrir o cerrar el paso del agua aflojando o apretando tornillos y tuercas. La llave inglesa suele contar con una apertura que se adapta a las diferentes medidas.
Llave grifa
Esta herramienta está especialmente recomendada para las labores de fontanería. La misma es empleada para el atornillado de tuberías, además cuenta con mordazas dentadas y ajustadas que ofrecen un mayor agarre en tubos redondos, así como en otras piezas de forma cilíndrica.
Cortatubos
A veces no queda más remedio que cortar la tubería que está dañada para empalmarla con una nueva y solucionar los problemas de goteras o filtraciones. Para ello y otros usos se emplea el cortatubos. La función principal de esta herramienta es llevar a cabo un corte perfecto y de manera sencilla de las tuberías.
Tenazas grip
Las tenazas grip son muy populares en fontanería debido a que ofrecen un agarre de calidad. Estas son ideales para trabajar con tuercas redondeadas que han perdido su forma y para otros materiales mojados. Gracias a ellas se evita que los objetos se resbalen.
Sierras
A veces suele ser necesario la utilización de un tipo de sierra u otro para llevar a cabo los trabajos de fontanería. Por ejemplo, para cortar una tubería.
Mordaza de cadena
Como su nombre indica, esta mordaza cuenta con una cadena que sirve para ejercer presión y ajustarse a la tubería. Esta tiene una función muy similar a la llave inglesa, se emplea para enroscar y desenroscar tubos.
Tenazas y alicates
El uso principal de las tenazas es la extracción de clavos o puntas, así como para cortar alambres. La diferencia entre tenazas y alicates es que estas últimas tienen una mayor precisión para llegar a objetos más difíciles de alcanzar.
Llave de lavabo
Esta herramienta consiste en un tubo metálico hueco. La misma se coloca en el cabezal que corresponde a la tuerca del grifo pasando la varilla roscada por el interior de la herramienta y apretando. Su uso principal se basa en el montaje y desmontaje de grifería.
Abocinador
El abocinador se utiliza para deformar tubos de plomo y cobre, concretamente para hacer deformaciones troncocónicas en la boca de los tubos en cuestión. Estos tubos son empleados tanto en instalaciones de fontanería, como en las del aire acondicionado.
Herramientas avanzadas fontanería
Las herramientas avanzadas de fontanería son aquellas herramientas destinadas para los expertos en el sector. Se trata de herramientas más complejas y que requieren una mayor especialización y conocimientos para poder utilizarlas adecuadamente. Estas son algunas de las herramientas más usadas y recomendadas:
RAUTOOL

Las herramientas RAUTOOL, las que analizamos en este artículo, están diseñadas específicamente para instalar los productos y materiales de la marca REHAU. Es decir, esta línea de herramientas permite realizar instalaciones rápidas, con seguridad y de manera muy sencilla. Estas herramientas aseguran una instalación eficaz con componentes de unión mediante un casquillo corredizo, libres de espacios muertos. Las herramientas RAUTOOL pueden emplearse en instalaciones de agua potable y calefacción (para productos de la marca RAUTITAN), en la calefacción y refrescamiento de radiales (para productos de la marca RAUTHERM), en aplicaciones industriales para sistemas de aire comprimido, agua de refrigeración y otros de la marca RAUPEX (también de la marca RAUTOOL) y en el abastecimiento con calefacción urbana y calor de productos de RAUTHERMEX y RAUVITHERM. Como ves, los usos son muy variados.
En España uno de los principales distribuidores de la marca REHAU es Renovista. Esta tienda online se especializa en la venta de herramientas de fontanería y materiales para realizar instalaciones de todo tipo. Algunos de sus productos más populares son los filtros de agua, tubos de fontanería, dispositivos de control de agua, codos, colectores, racores de fontanería y soportes, entre otros muchos productos que se pueden encontrar en su catálogo.
Geófono y cámaras termográficas

En el caso de las cámaras termográficas nos encontramos con un aparato que detecta la localización de fugas de agua en tuberías gracias a las variaciones de temperatura. Es decir, detectan la radiación y la convierten en una imagen para localizar las fugas. Sus usos son muy variados, no solamente para fontanería.
Soplete














